En el artículo de hoy en ahuyentadorefectivo.com vemos: ¿Qué olores ahuyentan a los topos?Los topos son pequeñas plagas peludas que de vez en cuando suelen aparecerse en el jardín para dañar el césped, llenar la tierra de agujeros y dañar nuestras plantas. Realmente son criaturas que con apenas entre 4 u 11 pulgadas que pueden llegar a causar grandes desastres.
Técnicamente, son mamíferos, cuyas patas delanteras son más largas que las traseras. Su habilidad más destacada es la gran capacidad que tienen para cavar en la tierra.
Aromas para ahuyentar a los topos del jardín
Aunque no son peligrosos porque solo comen insectos, los topos son indeseados por todo el caos que generan y una de las maneras más efectivas de ahuyentarlos son ciertos olores.
Aceite de ricino
Ni el olor o el sabor del aceite de ricino son cuestiones agradables para estos pequeños visitantes. Por esta razón, es buena idea preparar un poco de este aceite en una botella de spray para rociar por toda el área en la que los topos suelen aparecer.
Algunas personas mezclan partes iguales de aceite de ricino, agua y detergente para crear un repelente casero muy efectivo.
Ruda
Esta se trata de una planta aromática, cuyo olor es muy fuerte y su sabor es amargo. Los topos no son amantes al olor de la ruda, por eso si colocas varias plantas por todo el jardín lograrás disuadirlos de estar por allí.
Vinagre
Si bien es cierto que el vinagre es un repelente letal para ciertos tipos de plagas a los topos no les causa daño, por lo que es un repelente inofensivo contra ellos y contra el medio ambiente.
Este método es bastante fácil. Se emplea mezclando dos partes iguales de agua y vinagre en un recipiente de spray. Luego se rocía el área del jardín seleccionada para repeler o prevenir que lleguen los topos.

¿Cómo se llama la planta que espanta los topillos?
Conocida como planta espantatopos, la Euphorbia lathyris o tártago es una planta perenne originaria de India y África que tiene la peculiaridad de espantar efectivamente a los topos.
La planta espantatopos no supera el metro y medio de altura y además produce una resina de color blanco que tiene un nivel de toxicidad muy alto. Es precisamente esto, lo que le otorga su función repeledora contra estos pequeños animales, los cuales prefieren mantenerse alejados de ellas o de sus raíces para evitar intoxicarse.
Debido a que tiene una resistencia ambiental muy alta, esta planta puede desarrollarse en diferentes tipos de clima con éxito, por lo que la podemos encontrar en casi cualquier lugar. De hecho, en algunas tiendas se venden en pequeñas macetas con motivos ornamentales o como método natural para ahuyentar a los topos.
Otros remedios naturales para repeler topos
Otros remedios naturales para repeler topos
Molinillos giravientos
Pese a toda la actividad que suelen provocar en nuestros jardines, los topos en realidad son animales que prefieren la tranquilidad, por eso cuando hay vibraciones en el área en que se encuentran, la abandonan para buscar un refugio mejor.
Clavar molinillos de vientos es buena idea para esto, además es una forma barata e inofensiva de repeler los topos, porque no necesitan más energía que el viento para mover sus aspas.
Trampas para topos
Generalmente, los topos son animales inofensivos, que no atacan a los humanos y no son portadores de enfermedades. Por esta razón, no es necesario exterminarlos y ahuyentarlos o sacarlos del área es más que suficiente.
En el mercado existen algunas trampas que no les hacen daño, sin embargo, los atrapa para que podamos trasladarlos a otro lugar donde puedan estar tranquilos.
Insecticidas
Una de las razones de que estos invasores lleguen a un lugar es que han encontrado una población alta de insectos y otras plagas que pueden usar como fuente de alimentación. Por esta razón, lo más sensato que podemos hacer es deshacernos de ellos, para que por sí mismos se retiren a buscar alimentos en otro lado.