En el artículo del blog de ahuyentadorefectivo.com vemos ¿Qué plantas sirven para ahuyentar a los perros y gatos?
Pasas horas cuidando tus plantas y arreglando tu jardín para tener una hermosa vista en tu patio trasero o delantero…
Por supuesto, no eres un amante de las mascotas, si lo fueras sabrías qué plantas, caninos y felinos no son una combinación pacífica.
Sin embargo, cuando menos te lo esperas, llega un intruso al jardín: de cuatro patas, peludo y capaz de ladrar o maullar… Sí, es algo frustrante.
Estos animales sienten una indiscutible pasión por las hojas y tallos de las plantas. La cual expresan sentándose sobre ellas, mordisqueando las hojas o rasgando los tallos.
¿Cómo alejar a tu perro o gato de las plantas de forma natural?
Afortunadamente, la invasión gatuna o perruna a tu jardín tiene solución, incluso cuando son tus propias mascotas las que se convierten en el peligro.
Existen algunas plantas que son verdaderos repelentes para tus mascotas o para los visitantes inesperados, y por supuesto, los ahuyentan sin siquiera causarles daño.
Estas plantas funcionan gracias a que emiten aromas que para los gatos y los perros resultan desagradables, por lo que prefieren mantenerse lejos de allí.

Lo mejor es que para los seres humanos no son incómodas, ya que solo se evidencia el olor si frotamos sus hojas.
Tipos de plantas para repeler gatos y perros del jardín
- Ruda
- Agracejo
- Hierbas aromáticas
- Bergamota
Ruda
La Ruta Graveolens, mejor conocida como Ruda es una planta con propiedades medicinales que es común en muchos jardines. Es un arbusto que crece hasta 80 centímetros de alto con un aspecto ornamental muy atractivo. Posee flores de color amarillo y hojas pequeñas verde azuladas.
Esta tiene la peculiaridad de emanar un aroma muy fuerte para el delicado olfato de perros y gatos, además sus hojas tienen un sabor amargo y su savia tiene propiedades irritantes. Todas estas características hacen que estos animales prefieran mantenerse lejos de ella.
La ruda es fácil de cultivar, ya que no requiere cuidados especiales. Puede sobrevivir en suelos secos o húmedos y en ambientes calurosos o fríos.
Agracejo
El Agracejo es un arbusto que se encuentra con frecuencia en diferentes parte de Europa y Norteamérica. A diferencia de la planta anterior, esta no funciona como repelente gracias a su aroma, sino a las pequeñas púas que tiene en los tallos. Puede que esta parezca una manera un poco agresiva de mantener alejados a los gatos y perros.
Sin embargo, estos animales son los suficientemente inteligentes como para no caer sobre ellas y lastimarse, por lo que prefieren mantenerse alejados.
Este arbusto espinoso funciona como una especie de advertencia o barrera inofensiva. Puede crecer más de dos metros de altura y en la primavera da flores amarillas hermosas, junto con pequeños frutos de color rojo.
Hierbas aromáticas
Así como los perros y gatos huyen de la planta de Ruda también lo hacen de otras hierbas aromáticas más conocidas y más comunes en los jardines como el Romero, Caléndula, Lavanda y Citronela.
Lo mejor es que estas pueden ser plantadas en diferentes macetas pequeñas y las podemos distribuir por todos lados para aumentar la eficacia repelente de su aroma. Como un extra, conseguimos que insectos como las hormigas tampoco se atrevan a invadir el jardín, porque odian estas plantas.
Bergamota
Se trata de una planta perenne que puede crecer hasta 60 centímetros de altura. Tiene un aspecto bonito con flores de color rojizo, las cuales poseen un aroma que para los perros y gatos es ofensivo.
Como beneficio extra, al cultivar esta planta obtenemos una pequeña fruta esférica muy parecida al limón, que tiene propiedades medicinales conocidas desde tiempos ancestrales. De hecho, la ciencia avala este hecho, con la extracción de aceites esenciales que se utilizan con diferentes fines médicos.