En el artículo que nos ocupa en ahuyentadorefectivo.com vemos cómo ahuyentar a las golondrinas de una casa, así como resolver algunas cuestiones sobre qué poner para espantarlas.
Las golondrinas, también conocida como andorina, son unas aves que a pesar de su gran belleza y su aporte al ecosistema, son bastante detestadas. La razón de por qué no son muy bienvenidas, se debe al modo en que construyen sus nidos de barro, como también por los excrementos que suelen dejar ensuciando el hogar: balcones, terrazas, etc.
¿Qué ahuyenta a las golondrinas?
Son varias las alternativas que existen para mantener las golondrinas a distancia de tu hogar o los techos del balcón o los voladizos, mediante el uso de ahuyentadores para todo tipo de aves. Es por esto que aquí planteamos las soluciones que es posible hacer para que no aniden en nuestra casa.
Mediante aparatos de sonido y elementos para que no hagan nido
La otra opción para espantar las golondrinas, es con el uso de tecnología y otros productos que puedes encontrar aquí. Estos son algunos de ellos:
- Dispositivo ultrasónico: representa una tecnología, dotada con un sensor de movimiento que activa un sonido que lastima la audición de la golondrina. Así, la golondrina se ve obligada a huir, ante el fastidio que le genera el sonido. Este producto suele contar con sistema de energía solar.
- Dispositivo de luces: otra tecnología reciente es el uso de un sistema de luces que genera luces intermitentes. Así, dichas luces generan un malestar en la golondrina, obligándola a huir.
- Cintas reflectantes: más que una tecnología, esta opción se presenta como una sección de papel que ofrece un brillo tornasolar. Este brillo se encarga de fastidiar la visión de las golondrinas, por lo que su instinto les obliga a marcharse de la zona.
Estos productos que existen en el mercado se caracterizan por:
- Tener un precio promedio. Es decir, no es ni muy alto, ni muy bajo.
- Son considerados como tecnologías que realmente son muy efectivos.
- Tanto así que es muy seguro que no sea necesario combinar las opciones, tal como se sugiere con las soluciones caseras.
- Si se desea acudir a la tecnología de dispositivos de ultrasonido, hay que saber instalarlas por cada segmento que existe en la casa. Es decir, un solo dispositivo no será necesario para darle cobertura al hogar, en caso de que ésta sea muy grande.
Métodos y remedios caseros para ahuyentar golondrinas
Sin quieres retar a las golondrinas para que no ocupen los espacios cercanos a tu hogar y al mismo tiempo no quieres usar un método invasivo, estás son algunas de las soluciones.
- Franjas de tela: si decides colgar varias franjas de tela en los techos o lugares donde pueda establecerse una golondrina, entonces éstas mismas funcionarán como defensa. Lo que ocurre es que el movimiento de las franjas las asusta, e igualmente les impide volar con libertad.
- Espantapájaros: un espantapájaros artesanal puede ser una opción muy inteligente. Actualmente en el mercado existen varios objetos de esta clase, con apariencia de aves carnívoras como los búhos. Pero si decides crear tu propio espantapájaros artesanal con papel mache, también surtirá efecto.
- Vinagre y pimienta: el vinagre y la pimienta son dos productos que se caracterizan por poseer un olor fuerte. Si mezclas pimienta molida y vinagre, lo colocas en un frasco con sistema de spray, te será de gran ayuda para esparcirlo en las zonas donde pueden establecerse las golondrinas.
Es importante tener en cuenta que estas soluciones caseras podrían ser las menos efectivas, porque depende de varios factores que los olores fuertes o los obstáculos mencionados, convenzan a las golondrinas de establecerse en alguno de los lugares de tu casa.

Por esto mismo, se aconseja:
- Combinar estos métodos para obtener un porcentaje más alto.
- La técnica del vinagre y pimienta exige que con frecuencia se vuelva a esparcir sobre las zonas
- Es importante elegir o fabrica un espantapájaros que realmente tengan un tamaño grande que insinúa tener superioridad frente a las golondrinas.
¿Qué pasa si quito un nido de golondrinas?
En la actualidad en España, si llegas a desterrar a una golondrina de un nido que creado en tu casa, puedes recibir una multa que va desde los 5.000€ a 200.000€ euros. Esto se debe a que las golondrinas realizan una labor muy importante en el ecosistema, evitando la propagación de insectos.
Se estima que una golondrina consume alrededor de 850 insectos por día. Al año, esto representa un total de 55 kilos de insectos. De manera que en España, como en otros países de Europa, se penaliza que una persona desahucie a una golondrina.
Si la persona necesita erradicar una golondrina, por cualquiera que sea el motivo que justifique hacerlo, la mejor opción en dicho caso es que se contacte con el Ayuntamiento. De esa manera, se procederá legalmente en cumplir esta labor.
¿Cuándo se van las golondrinas del nido?
Las golondrinas se van del nido cuando empieza el invierno para buscar áreas más cálidas en el hemisferio Sur de nuestro planeta, por lo que suelen viajar miles de kilómetros para migrar hasta su destino.
Generalmente las golondrinas vuelven de hacer el invierno en la primera quincena del mes de Abril. Poco después el macho se reúne con la hembra en el mismo nido que el año anterior.
Desde el mes de Mayo hasta el mes de Agosto es su época de cría, incubando la hembra y depositando 4 huevos o 5, los pollitos se encontrarán en el nido de 20 a 22 días.