ahuyentador efectivo

Tienda online de ahuyentadores de animales e insectos

En nuestra tienda online encontrarás los mejores ahuyentadores para de animales domésticos, salvajes, y repelentes de insectos.

Los ahuyentadores de animales son una de las soluciones más fabulosas del mundo contemporáneo. Una condición de la naturaleza y ciertos animales, es que suele ser invasiva. Las aves, los insectos y otros animales, reclaman a su manera su espacio. Y eso puede convertirse en un problema. Por suerte hoy podemos contar con muchas alternativas para darle solución a ese problema.

Para espantar gatos

Para espantar palomas

Para espantar perros

Para espantar ratas

¿Qué es un ahuyentador de animales?

Un ahuyentador de animales es un aparato o un repelente químico que permite espantar a las especies de animales de distintas maneras. En ciertas ocasiones se hablará de productos repelentes, tal como lo son las cremas o sprays para la piel. Esta es la solución más tradicional para el caso de mosquitos y otros insectos.

Sin embargo, las opciones del mercado son mucho más amplias. Se habla productos como tiras de pinchos, cintas o dispositivos de sonido. Lo importante a resaltar sobre estos productos es que generalmente la misión de los ahuyentadores de animales no busca atentar contra la vida de las especies.

La meta principal es alejar a esos animales para que te causen problemas en tu vida cotidiana. Por ejemplo, para evitar que ese perro del vecino siga defecándose en tu jardín.

¿Con qué tipo de animales se puede usar un ahuyentador?

Teniendo en cuenta la gran variedad de especies que pueden invadir tus espacios, la variedad de productos es amplia e ingeniosa. Las personas que más acuden a los ahuyentadores son precisamente la gente de campo, que tiene que lidiar con especies apetitosas de aprovechar las cosechas.

He aquí un acercamiento de los animales tradicionales con los que se pueden utilizar los ahuyentadores:

Ahuyentadores de mamíferos salvajes y domésticos: topos, ratas, gatos, perros, etc.

Bueno, en este caso hay mucho de qué hablar. Los perros y los gatos son los animales que comúnmente pueden resultar muy molestos. Es bastante molesto tener que lidiar con los excrementos de estos animales, cuando sus dueños no tienen la decencia de recogerlos. El caso de los gatos es el más terrible.

En el caso de las granjas y los viñedos, el problema más complejo suelen ser las ratas. Como también están los topos que llegan a destrozar jardines, plantas y raíces. En los mamíferos es muy usual usar ahuyentadores de sonido.

Ahuyentadores de aves: palomas, cotorras, cuervos, etc.

Igual que en el caso anterior, los ahuyentadores de aves suelen ser dispositivos de sonido. Algunos dispositivos vienen acompañados de lo que podríamos denominar como “espantapájaros”. Pero en este caso, se utiliza una marioneta como lo puede ser un búho de plástico.

Las palomas, los cuervos y las cotorras son un gran problema para las plantaciones, dado su apetito. En el mundo urbano, también son odiosas por lo que representa las salpicaduras de sus excrementos.

Ahuyentadores de reptiles: víboras, culebras, salamanquesas, etc.

Ahora bien, en el caso de los reptiles, se habla de una amenaza más compleja. Por ejemplo, lo que son las serpientes, las víboras y las salamandras, entre otros. También en estos casos se suele acudir a los ahuyentadores de sonido, aunque resulta muchísimo más efectivo el uso de sustancias químicas.

Ahuyentadores de insectos: avispas, cucarachas, etc.

En este caso, los ahuyentadores suelen tener un efecto un tanto más aniquilador. Las especies como las cucarachas suelen convertirse en un problema cuya solución más fácil es la eliminación. Así que se acude a sustancias o spray químicos que mitiguen su presencia y disminuyan su población.

En otros casos se suelen usar trampas o jaulas falsas, que permiten a los insectos ingresar a estos, encontrando así un entorno en el cual permanecer.

Tipos de ahuyentadores para animales salvajes y domésticos

Este es un resumen de algunos de los ahuyentadores más tradicionales:

Aparato con ultrasonidos con pilas y solar

En este caso, se habla de un tipo de dispositivo que puede tener una cobertura de sonido de una hectárea. Los dispositivos se instalan para emitir sonidos pregrabados. Estos sonidos son los mismos que emiten especies en peligro, tal como los chillidos de las aves. Generalmente funcionan mediante energía eléctrica con pilas aunque también existen de tipo solar.

En otros casos, los dispositivos ultrasonidos trabajan con frecuencias que afectan a la capacidad del oído del animal. Por ejemplo, el sentido de oído de los perros suele ser más avanzado. Así que cuando el perro se acerca con curiosidad al dispositivo, éste se enciende y emite un sonido fuerte que lo espanta.

Con elementos físicos como tiras de pinchos, cintas reflectantes, etc.

Este tipo de productos se hacen cargo de lastimar o demostrarle al animal que no está en territorio seguro. Los pinchos suelen ubicarse en zonas donde las palomas suelen colocarse, evitando así que se apropien de una zona. También para las palomas y otras especies, se acude al uso de cintas luminosas.

En este último caso, se trata de una cinta que brilla con la luz del sol, enceguecedor así al animal.

Rociador con líquidos repelentes

Los líquidos repelentes son los más tradicionales y se emplean mediante rociadores y pulverizadores. Son productos que tienen un olor bastante fuerte, o bien, que generan algún tipo de irritación en la piel del animal. Cuando el animal se ve expuesto ante el contacto de dicho líquido, su alternativa para protegerse es retroceder.

Los líquidos repelentes también se pueden implementar para uso personal, tal como ocurre con los mosquitos. Se trata de un líquido cuya composición logra persuadir a los insectos que se trata de un territorio poco común y amable para posarse.

Aparato con sensor de movimientos

Otro de los tipos más destacados son aquellos ahuyentadores que se activan mediante sensores de movimiento cuando la especie en cuestión entra dentro del radio de acción del dispositivo. Este aparato, una vez detecte que hay movimiento se activará cumpliendo su función para conseguir espantar al animal de la zona que tengamos delimitada.

¿Dónde se puede utilizar y colocar el repelente de animales?

En materia de repelentes y agentes químicos ahuyentadores, hay que ser muy precavidos con su uso. Esto con el fin de evitar algún tipo de intoxicación, o bien, generar alguna irritación en tu piel. Los agentes químicos pueden lastimar a tus hijos.

Incluso, debes ser precavido con su uso si tienes mascotas, debes ser aún más precavido.

En casa en el interior y exterior como jardín, además de en otros lugares

Es muy importante en las zonas interiores que los repelentes se ubiquen en zonas poco comunes. No es lógico colocar un repelente en la mesa del comedor. Lo más inteligente es ubicarlo en las zonas de acceso. O bien, se ubica en lugares poco alcanzables para los niños o que tú mismo puedas empujar involuntariamente.

Igualmente, es importante demarcar la zona, tanto en el interior, como en el exterior: para que todos sean consciente de que el repelente ha sido utilizado. En el caso de las zonas exteriores, siempre será inteligente ubicar los repelentes en los árboles, arbustos u otros lugares que sirvan como refugio para los animales.

Para el uso vehículos en carretera: coches, motos, bicis

Este tipo de dispositivos son menos usuales pero también pueden ser requeridos por los usuarios. Ya en el caso de los repelentes para coches, motos o bicis, es importante no usarlos en zonas donde tus manos realicen mucho contacto. Por ejemplo, no es adecuado esparcir el repelente en la zona de la cabrilla o volante de conducción.

Igualmente debes tener cuidado en usar el repelente en la zona en que te sientas, que aplica para motos y bicis también. Esto es muy importante para evitar cualquier infección. Lo ideal es que el repelente cubra zonas donde tu piel no esté expuesta.

Últimas publicaciones del blog

ahuyentador efectivo